Menu
SNIF
Producción y Productividad
Manejo del Fuego
Monitoreo forestal, Deforestación y Carbono
Inventario Nacional Forestal y de Suelos
Personas y Ecosistemas Forestales
Programas y Apoyos
Educación, Capacitación y Cultura Forestal
Conservación
Restauración
Bosques y Cambio Climático
Sanidad
Menu
SNIF
Producción y Productividad
Manejo del Fuego
Monitoreo forestal, Deforestación y Carbono
Inventario Nacional Forestal y de Suelos
Personas y Ecosistemas Forestales
Programas y Apoyos
Educación, Capacitación y Cultura Forestal
Conservación
Restauración
Bosques y Cambio Climático
Sanidad
Compensación Ambiental
Ejido Costa de San Juan,
Alvarado, Veracruz.
Superficie: 112 hectáreas
Especies: Laguncularia racemosa y Rhizophora mangle
Instituto de Ecología A.C.
Tuxpan, Veracruz.
Superficie: 100 hectáreas
Especies: Laguncularia racemosa y Rhizophora mangle
Ejido San Francisco de la Meza,
Doctor Arroyo, Nuevo León.
Superficie: 104 hectáreas
Especies: Yucca filifera, Opuntia spp y Dasylirion cedrosanum
Comunidad, San Cristóbal Suchixtlahuaca, Oaxaca.
Superficie: 132 hectáreas
Especies: Pinus greggii , Pinus oaxacana y Cercocarpus fothergilloides.
Comunidad, San Juan Bautista Coixtlahuaca, Oaxaca.
Superficie: 125 hectáreas
Especies: Pinus greggii, Pinus oaxacana y Cercocarpus fothergilloides.