Recursos del Programa de Manejo del Fuego

La combinación de recursos entre los 3 niveles de gobierno que participan en las actividades de manejo del fuego es fundamental para la optimización de los mismos.

Es importante mencionar que la información de los recursos terrestres disponibles para el combate de incendios forestales, enfocado en los recursos propios de la Comisión Nacional Forestal se actualiza constantemente por lo cual, los ajustes se realizan de forma anual.

Los recursos terrestres se consideran: recursos humanos, vehículos, infraestructura, equipo menor especializado y equipo de radiomunicación.

MOVILIZACION DE RECURSOS PARA EL ATAQUE AMPLIADO

RESUMEN DE MOVILIZACIONES

Recursos Humanos

Combatiente

Personal que cumple con capacitación, entrenamiento y una aceptable aptitud física para realizar las actividades de manejo del fuego de manera eficiente y segura. Cuentan con el siguiente Equipo de Protección Personal (EPP): casco, googles, guantes, pantalón de algodón o nomex, camisa de algodón o nomex, botas de campo.

Técnicos Especializados

Personal con capacitación, entrenamiento y habilidades para coordinar las actividades de manejo del fuego. Cuentan con conocimientos de temas específicos de manejo del fuego: Sistema de Comando de Incidentes. Operación de equipo menor especializado y especializado. Coordinación de quemas prescritas. Coordinadores aéreos, entre otros.

Brigadas Oficiales de la CONAFOR

Personal con capacitación, entrenamiento y habilidades para coordinar las actividades de manejo del fuego. Cuentan con conocimientos de temas específicos de manejo del fuego: Sistema de Comando de Incidentes. Operación de equipo menor especializado y especializado. Coordinación de quemas prescritas. Coordinadores aéreos, entre otros.

Brigadas Rurales

Grupo de 10 personas que tiene por objeto realizar actividades de prevención y combate de incendios forestales en áreas elegibles (con superficie forestal prioritaria). Contratados por un tiempo determinado para realizar dichas labores. Cuentan con capacitación básica requerida para combatir incendios forestales principalmente durante el ataque inicial.

Vehículos

Carros Motobomba

Vehículo especializado de uso de agua, utilizados para el control y combate de incendios forestales; así como para actividades de prevención como lo son las quemas prescritas, líneas negras, entre otras. Los tipos de carros motobomba con que cuenta la CONAFOR son los siguientes: MERCEDEZ BENZ UNIMOG FREIGHTLINER FL-70, FORD ALEXIS F-550

Vehículos complementarios de uso de agua

Utilizados con el objeto de trasladar agua adicional y ser más efectivos en las actividades de prevención y combate. Los tipos de vehículos complementarios de uso de agua con que cuenta la CONAFOR son los siguientes: CAMIÓN PIPA POLARIS

Vehículos de coordinación, traslado y logística

Utilizados para el traslado de combatientes con equipo y herramienta adicional, pueden trasladarse en caminos de pavimento y terracería. DODGE RAM 2500, DODGE RAM 4000, TOYOTA TACOMA, REMOLQUE, CUATRIMOTO, LANCHA, CHEVROLET CAMIÓN PROTOTIPO

Infraestructura

Campamento Forestal

Instalaciones utilizadas para realizar actividades de mantenimiento de herramientas y equipos, algunas cuentan con áreas de entrenamiento, así como para que pernocten los combatientes principalmente en la temporada critica de incendios forestales. Se cuenta con campamentos de mampostería, módulos prefabricados, remolques y cabaña de madera.

Torre de Detección

Infraestructura establecida en puntos estratégicos de mayor elevación, utilizada para la vigilancia y detección de incendios forestales a través de columnas de humo, así como el apoyo con el enlace de comunicaciones desde el lugar del incendio forestal al Centro Estatal de Manejo del Fuego que corresponda.

Equipo menor especializado

Motobomba portátil

Equipo de uso de agua utilizado en la línea de fuego en incendios forestales, con el bombeo de agua en series por distancias largas y bombeo en paralelo para proyectar volúmenes más altos, logrando así la liquidación húmeda.

Tanque ecoloapsable

Depósito utilizado para el almacenamiento de agua en lugares remotos y abastecer los equipos de uso de agua y equipo aéreo que apoya en las actividades de manejo del fuego, la CONAFOR cuenta con equipos de capacidades de 3000, 5000 y 8000 litros de agua.

Motosierra

Equipo utilizado para el corte de vegetación leñosa y semileñosa en la apertura de brechas cortafuego, obstruyendo la continuidad vertical y horizontal del combustible para evitar la propagación del fuego.

GPS

Equipo utilizado en las actividades de manejo del fuego para el levantamiento de polígonos de incendios forestales y coordenadas de ubicación en campo.

Estuche Meteorológico

Equipo utilizado para medir en campo las condiciones atmosféricas. Utilizado en quemas prescritas e incendios forestales.

Recursos Terrestres de la CONAFOR

Recursos de la CONAFOR para el PMF

Recursos Humanos

Combatientes (adscritos a brigadas)
0
Técnicos especializados:
0
Brigadas Oficiales de CONAFOR:
0
Brigadas rurales de Manejo del Fuego: 91 y 910 combatientes
Brigadas de Protección de Manejo del Fuego: 137 y 1370 combatientes

Vehículos

Carros motobomba:
0
Vehículos complementarios de uso de agua:
0
Vehículos de coordinación y traslado:
0

Equipo menor especializado

Motobombas portátiles:
0
Tanques colapsables:
0
Motosierras:
0

Infraestructura

Campamentos:
0
Torres de detección:
0

Equipo de radiocomunicación

Repetidores:
0
Bases:
0
Radios portátiles:
0
Radios móviles:
0