Desarrollo y Transferencia de Tecnología

Objetivos

La Gerencia de Desarrollo y Transferencia de Tecnología tiene entre sus objetivos definir, coordinar y dar seguimiento a las políticas y acciones de investigación, desarrollo, transferencia de tecnología y divulgación del conocimiento científico para generar sinergias que potencialicen las acciones y los recursos que contribuyan a la solución de problemas del sector forestal y permitan orientar el fortalecimiento del capital humano, y el desarrollo forestal sustentable; así como apoyar a elevar la competitividad del sector forestal de México.

Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico Forestal

La CONAFOR a través de distintos mecanismos coordina los esfuerzos y acciones que en materia de investigación, desarrollo, innovación y transferencia tecnológica requiere el sector productivo e industrial forestal del país; uno de estos mecanismos ha sido la operación del Fondo Sectorial CONACYT-CONAFOR, instrumento que ha generado la ejecución de diversos proyectos que ofrecen productos y resultados atendiendo las necesidades y oportunidades relacionadas con el sector forestal, así como las acciones y programas que promueve la CONAFOR.

Eventos Técnicos Virtuales 2023

Eventos Técnicos Virtuales 2022

Comprende la transferencia y aplicación de paquetes tecnológicos por medio de los cuales se fomenta el desarrollo de actividades productivas que generan valor agregado a las materias primas forestales y/o que aportan herramientas para el aprovechamiento sustentable, conservación o restauración de los recursos forestales. Incluye en gran medida la transferencia de resultados y productos de proyectos de investigación.

Transferencia de Tecnología

Catálogo de Paquetes Tecnológicos Forestales
Ver más
Catálogo de Ejidos, Comunidades y Empresas Forestales
Ver más

Catálogo de Paquetes Tecnológicos Forestales

La Gerencia de Desarrollo y Transferencia de Tecnología en coordinación con las Instituciones extensionistas ofrecen paquetes tecnológicos dirigidos a ejidos, comunidades y empresas forestales comunitarias considerando principalmente las características potenciales de cada una de las zonas del país, la clasificación de las tecnologías y los programas prioritarios de la CONAFOR.

Instituciones Extensionistas Distribución Potencial

El catálogo presenta información de algunos casos de éxito de ejidos, comunidades y empresas forestales comunitarias que obtuvieron tecnologías para facilitar la diversificación de sus productos, el crecimiento en nuevos canales comerciales y múltiples beneficios.

Catálogo de Ejidos, Comunidades y Empresas Forestales

Comunidades extensionistas

CITTFOR

El Centro de Investigación y Transferencia de Tecnología Forestal (CITTFOR) ubicado en el km 8.5 de la Carretera Federal Escárcega-Villahermosa, Escárcega, Campeche es un sitio diseñado para el intercambio de experiencias, la divulgación del conocimiento, la transferencia de los resultados obtenidos de las investigaciones forestales, el fomento de la cultura forestal, la preservación de la biodiversidad de la flora, de la fauna y la micro fauna, y el resguardo de los recursos genéticos forestales de las selvas tropicales del país.

Con el objeto de contribuir a la formación de capital humano, la promoción e intercambio de experiencias, divulgar los resultados de las investigaciones forestales, el CITTFOR colabora con organismos nacionales e internacionales como: Universidad para el Bienestar Benito Juárez García, Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Comisión Nacional del Agua, Instituto de Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Universidades de Educacion Media Superior y Superior, instituciones de Investigación Científica y Tecnológica, Peace Corps, entre otros.

Vinculación con diversas instancias del sector ambiental

Capacitación y cursos

Educación Ambiental

El CITTFOR cuenta con más de 1, 400 ha en las cuales se localiza la infraestructura y áreas demostrativas que representan parte de la riqueza forestal de las selvas de México; mediante visitas guiadas se realizan recorridos de campo para dar a conocer:

  • Un jardín botánico y arboretum
  • Un orquideario con especies diferentes de la región
  • El Observatorio de fauna silvestre, particularmente de aves y primates
  • Parcelas permanentes de investigación forestal

Divulgación del conocimiento científico

A través de este espacio se comparte el conocimiento sobre el potencial integral de los recursos naturales, las innovaciones tecnológicas y los resultados de las investigaciones que se suscitan en aporte al sector forestal.

Contenidos de interés para las personas investigadoras, productoras, asesoras técnicas, docentes, estudiantes y público en general.

Divulgar el conocimiento y promover el intercambio técnico-científico forestal del país desde las aportaciones de los investigadores del sector; así como las acciones y programas que en materia de investigación, innovación y desarrollo tecnológico realiza la CONAFOR.

Noticiencia Forestal

Blog Forestal

Una ventana digital hacia el interior de la CONAFOR que muestra al público en general, una visión sobre su quehacer y la vinculación con los proyectos prioritarios del sector forestal  con el Gobierno Federal.